La normativa sanitaria cambia regularmente en estos momentos. Entonces, ¿cómo salir de este apuro y tranquilizar a sus clientes para que disfruten de sus zonas de bienestar? Aquí se lo contamos todo.

1. En relación con el desarrollo

Las normas sanitarias no sólo tienen que ver con la limpieza, también pueden influir en ladisposición de un local. Por ejemplo: – La sala de espera debe estar dispuesta de modo que los clientes no se choquen entre sí. Debe darse información clara sobre las medidas de protección antes y después de que lleguen los clientes. – La disposición de la sala de masajes debe organizarse con zonas desinfectablesdonde no se pueda tocar nada, en particular los tiradores de las puertas. Como es lógico, también encontrarás las siguientes normas: Los clientes deben tener acceso a gel hidroalcohólico y lavabos con jabón. – El local debe desinfectarse a fondo y la sala debe ventilarse antes y después de cada masaje, así como al final de la jornada. Por tanto, debes limitar el número de clientes que tienes al día para poder llevar a cabo esta rotación. – La ropa blanca debe lavarse a más de 60°C en un ciclo largo.

2. Normas sanitarias para el personal y los clientes

La primera norma la conoces desde hace tiempo: llevar mascarilla es obligatorio. Debe llevarla el personal Y los clientes durante toda la sesión. También es obligatoria la desinfección de las manos. Otras normas son: – Deben evitarse los movimientos cuerpo a cuerpo, y están prohibidos los masajes de cabeza y cara. En los casos en que haya contacto con la piel del cliente (para masajes, por ejemplo), pueden utilizarse guantes desechables. – Es importante que te asegures de tener los datos de contacto del cliente y que pidas que te avisen en caso de que aparezcan síntomas posteriores.

¡Ahora ya lo sabes todo! Aplicando estas reglas, darás confianza a tus clientes y evitarás que el virus se propague. Y si quieres cambiar la decoración de tu hotel, ¡no dudes en leer nuestro artículo sobre posibles asociaciones!