El 1 de mayo de 2024 entró en vigor una nueva etiqueta turística. Se llama etiqueta «Destino de Excelencia». Sin duda habrás oído hablar de las estrellas concedidas a los hoteles o de las famosas banderas azules que ondean con la brisa en las playas limpias, pero ¿conoces los criterios para que un destino sea reconocido como una auténtica pepita turística? ¿No? Entonces, ¡te lo contamos todo en este artículo!
¿Qué es el Sello de Destino de Excelencia?

La etiqueta Destino de Excelencia se concede a los destinos que no sólo ofrecen una experiencia turística incomparable, sino que también están comprometidos con el turismo sostenible y responsable. Esta etiqueta es un poco como el Globo de Oro del mundo del turismo, ¡pero sin alfombra roja ni discursos interminables!
Condiciones para obtener el Sello
1. Un compromiso con el desarrollo sostenible
Para obtener esta etiqueta, un destino debe mostrar sus credenciales ecológicas. Esto significa que todo, desde la gestión de los residuos hasta la conservación de las zonas naturales, debe estar diseñado de forma respetuosa con el medio ambiente.
2. Calidad de servicio impecable
La calidad del servicio también es un punto importante de esta etiqueta. Una cálida bienvenida, un servicio impecable y la atención a los detalles son esenciales para que los visitantes se sientan como miembros de la realeza.
3. Una rica oferta cultural
Un buen candidato para esta etiqueta ofrece una inmersión cultural que va más allá de los tópicos souvenirs y restaurantes turísticos. Hablamos de una verdadera interacción con la cultura local, en la que cada visitante puede sentirse un poco más como un lugareño y un poco menos como un extranjero.
4. Accesibilidad y comodidad
Un transporte público eficiente, instalaciones adaptadas a las necesidades de las personas con movilidad reducida e información clara y disponible en varios idiomas son imprescindibles. Al fin y al cabo, ¡la excelencia también tiene que ver con la accesibilidad!
¿Por qué aspirar a la etiqueta Destino de Excelencia?

Obtener esta etiqueta no es sólo un motivo de orgullo; es un reconocimiento real que nos distingue. También atrae a más visitantes y fomenta las prácticas sostenibles en la comunidad local. Está a disposición de toda una serie de profesionales del turismo, como restaurantes, proveedores de alojamiento, lugares de actividades y visitas y empresas de transporte. Es un poco como conseguir una estrella Michelin, ¡pero para todo un lugar!
El proceso de solicitud
El proceso de solicitud es muy preciso. Los destinos deben presentar primero una solicitud detallada, que será evaluada por un grupo de expertos. La solicitud debe incluir pruebas concretas de los compromisos adquiridos en materia de desarrollo sostenible, calidad de la acogida, oferta cultural y accesibilidad. La etiqueta será renovable cada cinco años.
Si eres un responsable local o un agente del sector turístico, ¿por qué no consideras la posibilidad de solicitar este sello? ¿Y qué hay de vosotros, queridos viajeros? Para vuestra próxima escapada, ¿quizás estéis buscando un destino que haya obtenido la etiqueta para una experiencia de excelencia garantizada?